Con motivo del 20 aniversario de la Escuela de Txalaparta Maizorri, hoy se ha abierto una exposición especial en el centro cultural de Andoain, que permanecerá abierta hasta el 14 de octubre.

Asimismo, el Departamento de Cultura ya tiene preparada la programación cultural de otoño con citas destacadas de música, teatro y danza. Venta de entradas a partir del 30 de septiembre.

 

Maizorri, Andoaingo Txalaparta Eskola, celebrará su 20 aniversario festejando los días 30 de septiembre y 1 de octubre. Previamente, el grupo calentará motores con una exposición de instrumentos musicales tradicionales de Euskal Herria. Hoy, 22 de septiembre se inaugurado la muestra que permanecerá abierta hasta el 14 de octubre.

            La concejala de Cultura, Txitxu Ruiz, ha aplaudido en la inauguración el trabajo realizado por la escuela de txalaparta a lo largo estas dos décadas y ha agradecido en nombre del pueblo de Andoain el “gran trabajo” realizado por las y los miembros del grupo, «que han ofrecido no sólo formación en txalaparta, sino también por el gran esfuerzo realizado para dar a conocer y sacar a la calle este instrumento y la música tradicional vasca en general». Así, la concejala de Cultura les ha invitado a continuar con «esta magnífica labor en el futuro».

En cuanto a la exposición que se puede visitar desde hoy hasta el 14 de octubre en Bastero Kulturgunea, se trata de una recopilación de instrumentos sonoros que han sido utilizados y  popularizados en la música vasca en los últimos tiempos. La muestra se compone de un total de 200 instrumentos y juguetes sonoros que se presentan acompañados de textos y fotografías que recogen su uso e historia.

 

La txalaparta como eje

Junto a la exposición, este programa especial de celebraciones se completará con los actos previstos para el próximo viernes y sábado. El 30 de septiembre a las 20:30 h. en la Plaza Morea actuarán las formaciones Bihotx y Txek. El grupo Bihotx está compuesto por tres chicas txalapartaris de Hernani que llevan tocando juntas desde 2016. En cambio, Txek tiene su origen en Tarragona (Cataluña) y tocan txalapartas de madera, vidrio o piedra para deleite de los aficionados y de los más curiosos. El concierto será gratuito y en el caso que el tiempo no acompañara, la actuación tendrá lugar en el salón de actos de Bastero.

El sábado, 1 de octubre, los miembros y amigos de la escuela realizarán una celebración de todo el día, desde primera hora de la mañana. A las 10:00 h. comenzarán la jornada con el Txalakanpai y a las 11:30 h. se ofrecerá una sesión de Kirikoeta. A las 14:30 h. se ha organizado una alubiada popular y por la tarde, a partir de las 18:30 h., Txala Bertso Potea, y a las 20:30 horas continuarán con el festival Txalaparta Party Aparta.

Programación otoñal

En cuanto a las citas de los próximos meses, el departamento de Cultura ha preparado un intenso programa para comenzar el curso en el que no faltarán la música, el teatro o la danza. Txitxu Ruiz considera que “el otoño se presenta repleto de actividades culturales, con cabida para todo tipo de iniciativas” y ha animado a las y los andoaindarras a “seguir disfrutando de la cultura de forma activa”.

En lo que respecta al teatro, se podrán ver obras como Altsasu y Golfa. En música, las y los aficionados podrán disfrutar de los conciertos de Anari y Gari, entre otros, o del grupo Tremenda Jauría. Para los más jóvenes, Gipuzkoa Gazte Tour estará de vuelta y subirá al escenario a los conocidos Gazir, Mnak, así como DJ Verse, Lainay los andoaindarras Edu & Crutzero.

La proyección de Bi Anai llegará a la pantalla de Andoain y, posteriormente,  en la tertulia especial sobre este trabajo participarán Bernardo Atxaga e Imanol Rayo, el escritor de la novela y el director que ha adaptado la obra al cine, respectivamente.

Asimismo, destacan las exposiciones de obras que Udane Juaristi e iF Matxikote presentarán en la sala de exposiciones de Bastero.

También habrá oferta infantil con los txotxongillos de Erreka mari o Munduari itzulia 80 egunetan en el teatro. En el apartado de danza se representará el ballet El Lago y el espectáculo BAT de la compañía Dantzaz.

Por último, la Banda de la Escuela Municipal de Música de Andoain, que cumple 25 años, y el Coro, que cumple 10, ofrecerán un concierto conmemorativo muy especial. A lo largo de la programación se han promovido colaboraciones especiales con el departamento de Igualdad, Juventud y Euskera, que también ha querido hacer su aportación para el próximo Euskaraldia.

Ruiz ha anunciado que la venta de entradas para el público en general se pondrá en marcha el 30 de septiembre, tanto a través de Kutxabank como en la taquilla del Centro Cultural Bastero. Previamente, las y los socios podrán reservar su entrada a partir del 27 de septiembre.