La programación musical incluye al trío gallego Tanxugueiras, las melodías de reguetón de Kai Nakai, la nueva propuesta de Ines Osinaga y los ritmos cubanos de Ruper Ordorika.
Las y los más pequeños de la casa podrán disfrutar con la visita de los conocidos payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotots y el nuevo espectáculo de ‘Ene Kantak’.
En cuanto a oferta cultural, el año comenzará en Andoain con propuestas de todo tipo y un programa dirigido a todas las edades. El departamento de Educación y Cultura ha presentado, de esta manera, una oferta de música, teatro y programación infantil que alcanza hasta el mes de abril y fija como objetivo ofrecer propuestas lo más nutridas y enriquecedoras posibles para la ciudadanía. Asimismo, el programa incluirá las reivindicaciones y celebraciones del 8 de Marzo, con especial protagonismo de las mujeres en esta ocasión, y un amplio abanico de posibilidades para las y los más pequeños de la casa.
La concejala de Cultura y Educación, Txitxu Ruiz, ha sido la encargada de presentar la programación. En opinión de la edil responsable, “la cultura es un elemento imprescindible para crecer y mejorar como pueblo”, para ello, «Bastero debe ser un referente»; “Hemos acogido estrenos de teatro punteros, actuaciones musicales variadas, propuestas atractivas para las y los más pequeños; todos encontrarán aquí alguna actuación interesante”. Por último, Ruiz ha destacado que las mujeres tendrán una fuerza especial sobre el escenario, para seguir revolucionando un mundo tradicionalmente masculino y lanzar mensajes de empoderamiento.
En la presentación le ha acompañado el director de la Escuela Municipal de Música de Andoain y de su Banda, Mikel Emezabal, que ha presentado un concierto dedicado al plan de Diversidad Cultural. La Banda realizará un viaje por diferentes músicas del mundo, y en la actuación brindarán melodías de diferentes culturas
Amplia oferta de teatro
Con una obra de teatro titulada Lagun beltz asko, la comedia negra que trae la compañía Ados Teatroa abrirá el programa el 13 de enero. Las personas espectadoras se encontrarán con rostros muy conocidos de la escena vasca, en torno a esta historia ambientada en un bar. Así, los actores Asier Hormaza, Ramón Ibarra y Asier Sota tratarán el tema de la desigualdad con esta historia sobre un inmigrante.
Sin dejar de lado el ambiente de comedia, la Familia sarekada de Vaivén Producciones traerá a Bastero Kulturgunea el 3 de febrero a las y los actores Nerea Gorriti, Mikel Laskurain, Ainhoa Aierbe y Xanti Korkostegi. La historia combina una redada policial, delitos informáticos, una red de porno doméstico y mucho humor.
El 3 de marzo se representará la obra La panadera. La historia narra el acoso que sufre una mujer a raíz de un vídeo difundido sin control en Internet, en el que aparece ella manteniendo relaciones sexuales. El actor Martxelo Rubio forma parte del reparto de esta propuesta que ha recibido numerosos reconocimientos y premios.
También habrá espacio para los monólogos, el 17 de marzo, en este caso. El ex jugador de fútbol Zuhaitz Gurrutxaga acudirá a Andoain con un espectáculo titulado FutbolisTOK para compartir los entresijos y vivencias de su antiguo oficio y tratar, con el mismo humor, del trastorno obsesivo-compulsivo que sufre desde entonces.
Ritmos latinos
En cuanto a la oferta musical, un gran nombre de la canción vasca será el protagonista el 20 de enero. El conocido Ruper Ordorika presentará Amour eta Toujours pero, en esta ocasión, con una propuesta muy especial, ya que se ha inspirado para el nuevo trabajo en los ritmos cubanos y, de hecho, se subirá al escenario de Andoain en compañía de músicos locales y cubanos.
Más fusión musical, el 24 de febrero, que traerá el trío gallego Tanxungueiras. Bebiendo de la tradición, este grupo toca una música muy especial, una propuesta reformulada a los estilos actuales y a los ritmos urbanos. Se hicieron populares en el concurso de selección para Eurovisión del año pasado, convirtiéndose en las favoritas del público.
Con un planteamiento muy diferente, la orquesta de cuerda Oiasso Kamerata realizará una actuación titulada Guerra y paz, inspirada precisamente en estos temas, el 4 de marzo. Asimismo, la Banda de la Escuela Municipal de Música de Andoain realizará su actuación sobre la Diversidad Cultura el 24 de marzo.
Con el mes de marzo, como cada año, llegará la hora de celebrar el Día Internacional de las Mujeres y la programación cultural del Ayuntamiento de Andoain se sumará a las reivindicaciones y celebraciones, con un programa especial. El 10 de marzo, la artista gasteiztarra Kai Nakai ofrecerá una actuación de reguetón, combinando el baile y los mensajes de empoderamiento.
Para terminar, el 31 de marzo llegará el turno de Katuen kontuak. Este espectáculo combina literatura y música, fruto de la unión del escritor Joseba Sarrionandia y la música de Ines Osinaga. La ex cantante de Gose ha musicado las palabras del autor de Iurreta para este espectáculo.
Atractiva agenda infantil
El programa cultural para principios de año prestará una atención muy especial a los más pequeños de la casa. Así, las niñas y niños podrán disfrutar de una amplia selección de espectáculos que comenzarán el 28 de enero con la visita de los famosos payasos Pirritx, Porrotx eta Marimotos. El grupo cumple este año 35 años y para celebrarlo han organizado una fiesta gigante. No faltarán los cánticos y bailes, ni la tarta gigante.
A esto le seguirá el programa del conocido grupo navarro Ene Kantak, el 12 de febrero. Emozio festa es el título del espectáculo que presentarán, ofreciendo, como suelen, numerosas canciones en euskera y divertidas coreografías.
En cuanto al teatro infantil, MarMar Teatro representará Arrainak bihotzean en Bastero el 26 de marzo. Los más pequeños acompañarán al personaje Martina en un viaje de fondo en el mar.
Exposiciones de Bengoetxea y Muñoz
Finalmente, las exposiciones también tendrán cabida en la programación. Así, del 27 de enero al 25 de febrero se expondrán en la sala de exposiciones del centro cultural Bastero las pinturas realizadas por el artista andoaindarra Imanol Bengoetxea. Desde principios de marzo hasta el 1 de abril será el turno de Alicia Martín López, que presentará una reflexión sobre las dinámicas de la materia y la naturaleza.
Entradas para Bastero
En cuanto a las entradas, la venta anticipada para las personas socias de Bastero Kulturgunea comenzará el 4 de enero y la venta al público general el 9 de enero. Se podrán adquirir en la taquilla de la casa de cultura y a través de Internet, en la web de Kutxabank.