Las actuaciones musicales de Eñaut Elorrieta, Mikel Erentxun y Olatz Salvador; así como la doble actuación de GO!AZEN completan la oferta cultural de Bastero.
La recepción a Olentzero y Mari Domingi tendrá lugar el 24 de diciembre y la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero, esta vez sin restricciones y recuperando en formato tradicional.
Durante los días 28, 29 y 30 el polideportivo Allurralde acogerá el Parque Infantil de Navidad; el 30 de diciembre se celebrará un doble concierto de rock con bandas locales en la Plaza Zumea; y el 31 vuelve la carrera de San Silvestre.
Tras unas últimas Navidades condicionadas por la situación pandémica, este año se recuperará la habitual programación cultural y de ocio navideña que se desarrollará con total normalidad. De esta manera, el Ayuntamiento de Andoain tiene listo un programa de actividades especial de cara a las festividades que se avecinan, recuperando su formato original y sin restricciones de los últimos años. La programación GABON GIROAN, fruto de la colaboración entre los diferentes departamentos municipales, ha sido presentada hoy por la concejala de Promoción Económica, Empleo y Juventud, Mari Jose Izagirre, y la concejala de Educación y Cultura, Txitxu Ruiz.
En su comparecencia, Izagirre ha comenzado asegurando que “en estas fechas tan señaladas para las y los pequeños de casa, no faltarán actividades especialmente pensadas para ellos y ellas, con una programación variada dirigida a diferentes gustos y edades”. Asimismo, ha destacado que se combinarán actuaciones en interiores y al aire libre “que permitirán, además, dinamizar las calles de la localidad”.
Por su parte, Ruiz se ha felicitado “por poder dejar atrás las mascarillas y las distancias de seguridad”, poniendo en valor “el esfuerzo realizado para mantener vivas y activas la cultura y las celebraciones navideñas, hasta en los momentos más críticos, pese a los aforos y las restricciones”.
Una amplia oferta musical
En el apartado musical, por una parte, el 30 de diciembre se ha programado en la plaza Zumea, a las 20:00 h., una doble sesión de rock con las actuaciones de los grupos locales Black Smoke y Dukkha. Por otra parte, por Bastero pasarán nombres consagrados del panorama musical. Así el 2 de enero, Eñaut Elorrieta presentará su nuevo proyecto. El excantante de Ken Zazpi ofrecerá desde sus clásicos, hasta lo más nuevo del trabajo titulado Fantasia. El 4 de enero, Mikel Erentxun se subirá al escenario con su banda al completo y en formato eléctrico, para hacer un repaso a 35 años de carrera musical, desde las primeras grabaciones con Duncan Dhu, hasta la actualidad. Por último, el 6 de enero, la artista donostiarra Olatz Salvador afrontará la recta final de su gira Eraman nazazu, con la colaboración de la cantante gallega Guadi Galego.
Para las personas más jóvenes de la casa, el 3 de enero se ofrecerá una doble actuación de GO!AZEN 9.0 a las 12:30 del mediodía y a las 16:30 de la tarde. El fenómeno televisivo sigue creciendo y las y los integrantes de Basakabi, traerán hasta Bastero sus canciones, bailes y aventuras.
Diversión para las y los más jóvenes
Las próximas semanas no faltarán citas para el ocio y la diversión dedicadas a los más jóvenes. Las citas con los personajes navideños serán las siguientes:
El 24 de diciembre Olentzero y Mari Domingi serán recibidos en el espigón en el confluyen los ríos Oria y Leitzaran, a las 18:00 horas. El carbonero vasco más conocido preparará su txondorra (carbonera) en Andoain y acompañado por Mari Domingi, ambos se reunirán con los niños y las niñas del pueblo.
Los Reyes Magos tampoco faltarán a su cita y el 5 de enero. La comitiva bajará del barrio de Goiburu al casco urbano a las 18:30 horas, desde la plaza Zumea hasta el Ayuntamiento. Previamente, a las 16:45 horas, visitarán la Residencia de Mayores.
Además, este año no faltará el Parque Infantil de Navidad (PIN). Los niños y niñas de entre 3 y 11 años podrán disfrutar de hinchables, talleres especiales y espectáculos durante las vacaciones de Navidad. Los días 28, 29 y 30 de diciembre el parque infantil se instalará en el polideportivo Allurralde, con entrada libre. Dependiendo del día, el horario será diferente. Así, en la tarde del día 28, el parque estará abierto para las y los jóvenes con diversidad funcional, de 17:00 a 20:00 horas. El día 29 y 30 se abrirá por la mañana (11:00-13:30) y por la tarde (16:00-20:00).
Actividades callejeras y deporte
Para empezar, y como antesala del ambiente navideño, la charanga Gora Kaletxiki se encargará de animar las calles (17 de diciembre). Esa misma mañana, URKI ha organizado una Castañada en la plaza Juanita Alkain, y por la tarde Etxeberrietako Jai Batzordea celebrará una fiesta con la presencia de Olentzero y Mari Domingi, quienes recibirán las cartas de los niños y las niñas para los que tampoco faltarán chuches o chocolate.
El 30 de diciembre, el bertso-poteo y la txalaparta tomarán las calles del centro de la localidad. La asociación de txistularis Olagain realizará una kalejira el día de Nochevieja.
Tras el obligado parón provocado por la pandemia, el 31 de diciembre vuelve la última prueba deportiva multitudinaria del año. La carrera de San Silvestre saldrá desde la plaza Zumea, donde los deportistas locales tendrán la oportunidad de demostrar su forma física, así como de lucir sus disfraces más elegantes.
Para amenizar las últimas y primeras horas del año, también se ha organizado una Disco-festa con DJ Nemux. Esta magnífica ocasión para el baile y la diversión tendrá lugar en la plaza Nafarroa de 20:00 a 21:30 horas y de 01:00 a 3:30 horas.
Entradas para Bastero
En cuanto a las entradas de Bastero, la venta anticipada para los socios de Bastero Kulturgunea comenzará el 12 de diciembre y la venta general comenzará el 15 de diciembre. Se podrán adquirir en la taquilla del centro cultural y a través de Internet, en la página web de Kutxabank. Todas las entradas tendrán un precio de 12 euros, pero a partir de la segunda entrada el precio será de 10 euros. El precio para los espectáculos infantiles es de 6 euros.